Descontaminamos los residuos
peligrosos producto del Retiro
de Asbesto de tus instalaciones.
Expertos en el retiro
de Asbesto
Descontaminamos los residuos peligrosos producto del Retiro
de Asbesto de tus instalaciones.
Cotiza

Historia

El retiro de asbesto se hace imprescindible debido a que, durante décadas, las constructoras incorporaron este material, también conocido como amianto, en sus estructuras, sin considerar el grave riesgo cancerígeno que conlleva. Como resultado, muchas edificaciones aún contienen asbesto, lo que hace crucial realizar una detección y remoción llevada a cabo por profesionales especializados.
Normativa y Prohibición
Desde el 13 de enero de 2001 se prohibió en Chile la distribución, importación, uso y venta de cualquier tipo de asbesto. Por ello, desde el 2012, PRESCON nos hemos especializado en ofrecer el mejor servicio del mercado en cuanto al retiro de asbesto en Chile, desarrollando planes de trabajo, descontaminación , muestreos y determinación de presencia de asbesto para las distintas necesidades de nuestros clientes.

Retiro de asbesto en Chile

Es probable que a este punto te preguntes qué es exactamente el amianto y por qué es necesario el retiro de asbesto. De forma directa este material también conocido como uralita, no es más que un grupo de seis minerales metamórficos fibrosos los cuales están compuestos de ilicatos de cadena doble, todos completamente naturales.

Usos del asbesto

Incombustible e indestructible

Asimismo se caracteriza por estar conformado por fibras largas resistentes, las cuales son suficientemente flexibles como para separarse y entrelazarse entre sí. De hecho, uno de los usos del asbesto recaía en aislar, aunque también se empleaba para endurecer cemento, tela y plástico.

¿Para quienes es peligroso el Asbesto?

En pocas palabras el asbesto pasó de ser un material milagroso para la construcción a una completa amenaza para la salud colectiva. Aunque sus propiedades sí contribuyeron, no se comparó con el daño que podía representar no solo en quienes lo manipulan, sino en quienes permanecerán en esas instalaciones.

El retiro de asbesto

¿Dónde lo podemos encontrar?

Durante este recorrido hablando sobre el retiro de asbesto, quizá te comenzaste a preguntar en qué lugares puede encontrarse este material tóxico, bien sea en casa, en el trabajo, o en la escuela. Aunque en un inicio se empleó con múltiples funcionalidades, el asbesto suele formar parte de:
Prescon Icono Techo


Techos

Pese a que existen múltiples métodos para determinar el asbesto en los techos, una señal inequívoca recae en la visualización de fibras grises o blanquecinas.
Prescon Icono Pared


Paredes

Aunque determinar el asbesto en las paredes podría ser más complejo, un buen ejemplo recae en los enlucidos decorativos, quienes tienden a contener asbesto.
Prescon Icono Pared

Baños y Sótanos

Debido a sus propiedades aislantes e impermeables a menudo se empleaba en espacio con mayor humedad. Además el asbesto se puede encontrar en pisos, canaletas, sofitos, revestimiento externo o los sistemas ignífugos, así como en las tuberías.

¿Por qué retirar el asbesto es una acción preventiva?

Sabías que las personas que se contaminan con el asbesto pueden presentar síntomas hasta 20 años después de la exposición. El retiro de asbesto es necesario porque se trata de un material altamente tóxico e impacta en la salud de muchas personas en distintas escalas, según el estado del mismo.

Como desventaja las fibras minúsculas del asbesto no se pueden ver a simple vista y son resistentes a la degradación biológica o química. En pocas palabras, es necesario contar con una empresa especialista en el retiro de asbesto para poder deshacerte de la peligrosidad que este material supone.

Deja el manejo de este material peligroso en manos expertas.

Ingerir el asbesto o inhalarlo es contraproducente debido a su capacidad cancerígena en el ser humano, desde el cáncer de pulmón, la asbestosis o el engrosamiento pleural. Además de desencadenar una gran cantidad de enfermedades importantes.

Prescon: Especialistas en el retiro de asbesto

Nos caracterizamos por evitar tiempos muertos y por informar a nuestros clientes en qué etapa se encuentran. Pese a las particularidades, en PRESCON contamos con el siguiente flujo trabajo:
Desde PRESCON nos hemos especializado en el retiro de asbesto para garantizar la salud colectiva de Chile y la protección del medio ambiente, por ello desde que se efectúa la solicitud contamos con 5 días para evaluar el espacio y tramitar los permisos pertinentes.

1

Toma de muestra del material aparentemente tóxico y levantamiento del informe certificado por un laboratorio del Organismo de Control Ambiental.

2

Creación de un plan de trabajo para ingresar a SEREMI de Salud y la obtención de la resolución sanitaria para manipular el asbesto.

3

Informe diagnóstico en donde se exponen las tareas a efectuar más un presupuesto explícito, en donde además se incluyen las posibles alternativas para el reemplazo del material removido.

4

Toma de muestra del material aparentemente tóxico y levantamiento del informe certificado por un laboratorio del Organismo de Control Ambiental.

5

Evaluación de áreas de trabajo, tipo de exposición al asbesto (en la comunidad, trabajo, establecimientos, entre otros).

6

Descontaminación de lugares con asbesto.

7

Transporte de asbesto de manera segura y legal.

Contamos con experiencia en retiro de asbesto en todo Chile y tenemos la capacidad para atender a todo el país. Regiones como, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, entre otras, nos respaldan.

En Prescon, cuidarte es nuestro objetivo principal, exterminemos juntos este material tóxico y garanticemos el bienestar ambiental.

Contáctanos

Llena el siguiente formulario y te asesoraremos a la brevedad posible.